¿Tiene alguna consulta? +51 947398042
Teléfono: +51 947398042 Email: info@aypsoluciones.com.pe

Interpretación Estructural de Datos Sísmicos

30 días de acceso.
06 horas de video.
Tests y Ejercicios.
Webinar con Instructor.
Incluye Certificación.

En la búsqueda de hidrocarburos uno de los análisis más relevantes es el de la interpretación sísmica. Con la evaluación de los datos sísmicos se pretende identificar la configuración de las estructuras y las secuencias estratigráficas en beneficio de definir nuevas oportunidades exploratorias. En la actualidad la interpretación apunta a precisar estas oportunidades en nuevas fronteras de exploración como costa afuera, geológicamente complejas, en yacimientos no-convencionales; que implican un manejo más sólido de los conceptos estratigráficos y estructurales, o mixtos, donde tectónica controla las geometrías depositacionales.

En base a lo anterior, y de manera de cubrir los aspectos más importantes de la interpretación, este curso se enfoca en consolidar el entendimiento y reconocimiento los diversos estilos de deformación en secciones sísmicas. Para este curso intermedio veremos algunos aspectos fundamentales de la sísmica en general, los principios necesarios de la geología estructural , para con ello poder desarrollar en cada uno de los estilos estructurales un análisis descriptivo, análisis cinemático y hasta dinámico de estos. Para lograr estos objetivos, nos apoyaremos con los distintos modelos de deformación con los que se vienen trabajando a la fecha, diversos ejemplos de cuencas a lo largo del mundo, modelos análogos desarrollados para facilitar el entendimiento de estos estados de deformación.

Principalmente a profesionales Geofísicos y Geólogos interpretes, estudiantes de semestres avanzados y profesionales afines que se desarrollen en las diversas áreas de las geociencias.

  • Diferenciar los diversos fenómenos que pueden ser interpretados en las secciones sísmicas, enfocándose en aquellos asociados a deformación estructural.
  • Entender la geometría, la cinemática y la dinámica vinculadas a los diversos estilos estructurales y su control en el desarrollo de las secuencias depositacionales.
  • Reconocer los diversos elementos estructurales dentro de la configuración de cada estilo en secciones sísmicas
  • Realizar interpretaciones estructurales ajustadas a los modelos de deformación.
  • Entender como la interpretación de la sísmica con enfoque estructural, interviene dentro del sistema petrolífero.

  • CAPÍTULO I: El Datos Sísmico

    • Etapas asociadas al uso del dato sísmico.
    • Sísmica off-shore vs sísmica on-shore.
    • Información asociada al reflector sísmico.
    • Información que expresa la sísmica.
    • Ventajas y desventajas en el uso de la sísmica.
    • Fallos comunes asociados a la interpretación de datos sísmicos.
    • Evaluación

  • CAPÍTULO II: Fundamentos y descripciones de rasgos estructurales

    • Configuración de las Fallas. Geometría y expresión sísmica.
    • Características de los pliegues. Geometría y expresión sísmica.
    • Tipos y características de las intrusiones. Geometría y expresión sísmica.
    • Discontinuidades estratigráficas vs discontinuidades estructurales.
    • Evaluación

  • CAPÍTULO III: Interpretación de Sistemas Extensivos

    • Consideraciones generales de un sistema extensivo.
    • Fallas Normales en Sucesiones Sedimentarias.
    • Fallas Normales en sistemas tipo Rift.
    • Fallas Lístricas en sistemas tipo Rift.
    • Fallas Lístricas en márgenes pasivos.
    • Fallas Lístricas en colapso de sistemas compresivos.
    • Ejercicio Práctico

  • CAPÍTULO IV: Interpretación de Sistemas Compresivos

    • Consideraciones generales de un sistema compresivo.
    • Pliegue en curvatura de Falla, FBF.
    • Pliegue en propagación de Falla, FPF.
    • Pliegue encofrado con despegue basal, BF.
    • Zonas Triangulares.
    • Estructuras Invertidas de fallas Lístricas.
    • Estructuras invertidas en fallas que afectan basamento.
    • Forward Modelling & Backward Modelling.
    • Ejercicio Práctico

  • CAPÍTULO V: Interpretación de Sistemas Transcurrentes

    • Consideraciones generales de sistemas transcurrentes.
    • Estructuras transtensivas. Cuencas de tracción/Pull-apart.
    • Estructuras transpresivas. Estructuras Pop-up.
    • Evaluación

  • CAPÍTULO VI: Interpretación de estructuras asociadas a Sal y Lodo

    • Consideraciones generales de la deformación en sal o lodo.
    • Tectónica de sal/lodo en sistemas extensivos.
    • Tectónica de sal/lodo en sistemas compresivos.
    • Tectónica gravitacional y deformación de la sal/lodo.
    • Tectónica de sal/lodo en sistemas transcurrentes.
    • Consideraciones entre Sub-Salt y Pre-Salt
    • Evaluación

El curso se desarrollará en el Aula Virtual de A & P Soluciones en Ciencia y Tecnología, y se tendrán 30 días para realizarlo. El curso tiene una equivalencia de 24 horas académicas, las cuales están divididas en las siguientes actividades

  • Visualización y asimilación de los Videos Teóricos del curso, los cuales estarán disponibles (24 X 7).
  • Resolución de las Evaluaciones y Ejercicios Práctico.
  • Lectura de material de soporte proporcionado por el Instructor.
  • Interacción entre alumnos en el Foro del curso.
  • Una videoconferencia de 45 a 60 minutos con el Instructor al final del curso.

A & P Soluciones en Ciencia y Tecnología entrega dos tipos de constancias al finalizar el curso

  • Una Constancia Digital de Aprobación, para aquellos participantes que se inscriban en el curso y obtengan una calificación mínima de 14 en la evaluación integral del mismo. La misma contará con un código de verificación en la web de la empresa.
  • Una Constancia Digital de Participación, para aquellos participantes que se inscriban en el curso y no logren obtener una calificación mayor o igual a 14.

Proceso de Inscripción

Paso 01

Complete el siguiente formulario. Le llegará un correo de confirmación de su registro y el brochure del curso.

Paso 02

Realice el pago de acuerdo a su modalidad. Recibirá un correo con sus credenciales de acceso a nuestra Aula Virtual y su comprobante de pago.