El presente curso aporta una metodología para que la interpretación de registros contemple no solo las respuestas de las curvas, sino también la información proveniente desde el momento de la perforación, hasta los diferentes resultados de núcleos, muestras de pared, análisis de fluidos y terminación del pozo, con la finalidad de proporcionar un resultado validado e integrado. En tal sentido, se introducirá al participante en los conceptos básicos de geología, perforación, toma de registros, producción y geoquímica, que deberá tener en cuenta cuando comience la interpretación de registros y posterior evaluación. De igual manera se hará un breve repaso de las propiedades físicas de la roca y el fluido contentivo con la finalidad que asocie cada propiedad a los tipos de registros que va a analizar.
La interpretación cualitativa de registros consiste en el estudio detallado de la respuesta de cada curva y su coherencia con el juego completo de perfiles tomados en el pozo y la información de otras disciplinas, por lo que se describirá cada registro de acuerdo a la propiedad asociada a cada uno y la relación entre las diferentes curvas con el objetivo de identificar rocas almacén, rocas sellos, rocas generadoras, tendencias de compactación, petrofacies, accidentes estructurales, entre otros. Adicionalmente se introducirá de manera breve otros tipos de registros como registros de buzamiento o echado, cementación y densidad variable, registros de imágenes y de resonancia magnética. Asimismo, se aportará la utilidad de los registros en el área de Interpretación Sísmica, Sedimentología, Perforación, Producción, Geoquímica y Petrofísica.
Profesionales en Ingeniería de Petróleo, Geología, Geofísica, personal técnico y estudiantes de últimos años.
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS
CAPITULO II: TIPOS DE CURVAS PARA LA INTERPRETACIÓN LITOLÓGICA
CAPITULO III: TIPOS DE CURVAS PARA POROSIDAD
CAPITULO IV: TIPOS DE CURVAS PARA INTERPRETACIÓN DE FLUIDOS
CAPITULO V: APLICACIONES
CAPITULO VI: VALIDACIÓN Y CORRELACIONES
Ejercicio Práctico Final
El curso se desarrollará en el Aula Virtual de A & P Soluciones en Ciencia y Tecnología, y se tendrán 30 días para realizarlo. El curso tiene una equivalencia de 24 horas académicas, las cuales están divididas en las siguientes actividades
A & P Soluciones en Ciencia y Tecnología entrega dos tipos de constancias al finalizar el curso
Complete el siguiente formulario. Le llegará un correo de confirmación de su registro y el brochure del curso.
Realice el pago de acuerdo a su modalidad. Recibirá un correo con sus credenciales de acceso a nuestra Aula Virtual y su comprobante de pago.
Comentarios
Mónica Flores
Profesional Independiente
"Excelente curso, la dinámica y el contenido muy bien, se agradece la actitud y disposición total que la profesora tuvo para explicar de manera ya personal las dudas y comentarios que fueron surgiendo durante el curso; siempre abierta a escuchar y paciente para atender nuestras dudas."
Pamela Murillo
Universidad de Salta
"Muy útil y muy claro. La profesora fue muy amable y predispuesta a ayudarnos SIEMPRE. Excelente! Felicitaciones"
Elodia Garduño
Profesional Independiente
"Quedé muy satisfecha del curso, la profesora excelente!! Gracias!"