Modelos Sedimentarios y Estratigrafía de Secuencias
20% de descuento
Hasta el 01 de febrero
Profesional: $ 450 $ 360 USD
Estudiante Pregrado: $ 310 $ 248 USD
El descuento termina en: | |||
00 | 00 | 00 | 00 |
DÍAS | HORAS | MINUTOS | SEGUNDOS |
Contenido
Herramientas de Aprendizaje
Formulario de Inscripción
Presentación
El curso consiste en proporcionar los conocimientos sobre los conceptos, metodologías y técnicas modernas de Estratigrafía de Secuencias aplicadas a la caracterización de sistemas sedimentarios siliciclásticos y sus facies asociadas, y su utilidad como complemento necesario para la elaboración e interpretación del modelado sedimentario - estratigráfico en los estudios integrados del subsuelo, a nivel de cuenca, campo y yacimientos.
Con base en la integración de información proveniente de: sísmica de reflexión, perfiles de pozos, núcleos, ripios y afloramientos se podrá determinar la distribución en espacio y tiempo de los sistemas depositacionales y sus facies características, permitiendo entonces la predicción, la ubicación espacial y la estimación de la extensión, la geometría, la tendencia depositacional y la calidad sedimentaria de las rocas generadoras, yacimientos y sellos, dentro de una cuenca y campo petrolífero.
Dirigido a:
Geólogos, Geofísicos, Geoquímicos e Ingenieros de Yacimiento, involucrados en actividades de exploración y producción de hidrocarburos en nuevas áreas y en campos maduros.
Objetivos
- Conocer los métodos y técnicas modernas en Estratigrafía Secuencial.
- Caracterizar los sistemas sedimentarios siliciclásticos y sus facies asociadas.
- Integrar secciones sísmicas, perfiles de pozos, núcleos, ripios y afloramientos para determinar la distribución en espacio y tiempo de los sistemas depositacionales y sus facies características.
- Identificar la tendencia depositacional y la calidad sedimentaria de las rocas generadoras.
MÓDULO I: Introducción - Parámetros y procesos que controlan los patrones de depositación y preservación de sedimentos
- Sistema Sedimentario. Modelo Sedimentario y Modelo Estratigráfico. Facies y Modelos de facies. Ambiente de sedimentación y Sistema de sedimentación / depositación. Principales ambientes y sistemas sedimentarios clásticos de importancia económica y energética.
- Aporte de sedimentos. Acomodamiento de sedimentos. Cambios relativos del nivel del mar. Controles y ciclos de carácter global: menores y mayores Transgresión y Regresión. Relaciones entre acomodamiento y patrones de facies. Progradación, retrogradación y agradación.
MÓDULO II: Secuencias Estratigráficas y Superficies Estratigráficas claves
- Definición de secuencia estratigráfica, su significado y su clasificación y jerarquía. Parasecuencias: la base de la subdivisión estratigráfica secuencial. Conjuntos de parasecuencias. Sistemas depositacionales. Superficies estratigráficas claves. Superficies de carácter transgresivo (superficie transgresiva, ravinamiento, inundación marina, máxima inundación marina. Superficies de carácter regresivo: erosión costera y máxima regresión. Secciones de condensación marina y continental: paleosuelos y niveles mineralizados (hard grounds).
MÓDULO III: Sistemas Depositacionales Encadenados
- Definición y clasificación. Modelos clásicos. Sistemas de Caída o “Falling Stage System Tract” (FSST) y Nivel Bajo del Mar o "Lowstand System Tract" (LST). Abanicos submarinos (fondo de cuenca y sistemas canal-dique). Complejo de Progradación Deltáica de Nivel Bajo. Relleno de Valles incisos. Sistema Transgresivo o “Transgessive System Tract” (TST). Sistema de Nivel Alto del Mar o "Highstand Systems Tract" (HST). Complejo de Progradación Deltáica de Nivel Alto.
MÓDULO IV: Caracterización y reconocimiento de los principales modelos sedimentarios fluviales
- Sistema Fluvial. Sistema de corrientes entrelazadas. Modelo geológico de facies. Parasecuencias. Respuestas y características de los registros de pozos. Sistema de meandros. Modelo geológico de facies. Parasecuencias. Respuesta y características de registros de pozos. Sistema de corrientes anastomosadas. Facies. Respuesta y características de registros de pozo. Parasecuencias. Superficies estratigráficas claves en sistemas fluviales.
MÓDULO V: Caracterización y reconocimiento de los principales modelos sedimentarios transicionales y próximo-costeros
- Sistema deltáico. Modelo geológico de facies. Respuestas y características de los registros de pozos. Sistema deltáico inferior. Frente deltáico y prodelta. Modelo geológico de facies. Parasecuencias. Respuestas y características de los registros de pozos. Superficies estratigráficas claves. Sistemas próximo-costeros. Distribución de subambientes y facies. Características sedimentarias y estratigráficas de los depósitos de: laguna, bahía o estuario, llanura fango-costera, llanura de mareas, canal y delta de mareas, playa e isla de barrera. Modelo geológico de facies. Parasecuencias. Superficies estratigráficas.
MÓDULO VI: Caracterización y reconocimiento de los principales modelos sedimentarios marinos profundos
- Modelo geológico de facies. Ambiente marino profundo. Turbiditas y abanicos submarinos. Modelo geológico de facies. Parasecuencias. Superficies estratigráficas claves. Visualización en líneas sísmicas. Respuestas y características de los registros de pozos.
El curso tendrá una duración de 48 horas didácticas, las cuales estarán divididas en las siguientes actividades:
- Videos Teóricos disponibles durante las 06 semanas (24 X 7).
- Ejercicios prácticos semanales.
- Lecturas y/o artículos de soporte
- Foros y chat en nuestra Aula Virtual, para una mejor interacción entre participantes e instructor.
- Videoconferencias semanales realizadas por el instructor para reforzar lo aprendido.

Msc. Rafael Falcón
Ingeniero Geólogo y Msc en Ciencias Geológicas, especializado en Estratigrafía y Sedimentología. Treinta y siete (37) años de experiencia laboral en Geociencias Aplicadas y Educación Universitaria a nivel de pre y postgrado. Sólidos conocimientos sobre sedimentología de rocas clásticas y carbonáticas: descripción y análisis de núcleos, petrografía, diagénesis, evaluación e interpretación de facies y paleoambientes sedimentarios, estratigrafía convencional (lito, bio y cronoestratigrafía) y estratigrafía sísmica y secuencial en superficie y subsuelo (pozos y sísmica). Comprobada experiencia en coordinación, supervisión y desarrollo de modelos estratigráfico-sedimentológicos de cuencas sedimentarias y yacimientos de hidrocarburos. Instructor nacional e internacional de cursos de extensión profesional en: Estratigrafía Sísmica, Estratigrafía Secuencial Convencional y de Alta Resolución, Ambientes Sedimentarios, Sedimentología y Estratigrafía de Sistemas Sedimentarios Siliciclásticos fluvio-deltáicos, marinos someros y marinos profundos. Familiarizado con ambientes de trabajo multidisciplinarios y multiculturales.
A & P Soluciones en Ciencia y Tecnología entrega dos tipos de constancias al finalizar el curso
- Una Constancia Digital de Aprobación, para aquellos participantes que se inscriban en el curso y obtengan una calificación mínima de 14 en la evaluación integral del mismo. La misma contará con un código de verificación en la web de la empresa.
- Una Constancia Digital de Participación, para aquellos participantes que se inscriban en el curso y no logren obtener una calificación mayor o igual a 14.
Métodos de Pago

Fácil y seguro

Tarjeta débito o crédito
Depósito o transferencia (Perú)

Cuenta en Soles (S/.): 191-91628755-0-95
CCI: 00219119162875509554
Tipo de cambio: 3.60

Cuenta en dólares ($ USD): 200-3001964531
CCI: 003-200-003001964531-33